Cap�tulo 7: Uso del VNC

  1. Para qu� sirve el VNC: Ofrecer mi aplicaci�n o escritorio a la gente de mi Sala.

    Otra de las posibilidades dentro de una Sala Virtual es la de ofrecer el escritorio de nuestro ordenador (o una aplicaci�n simplemente) al resto de las personas que se encuentren dentro de la sala. Algunas veces la persona que habla puede haciendo su exposici�n siguiendo un fichedo PowerPoint (por ejemplo) y al resto de las personas les gustar�a ir viendo ese fichero PowerPoint al mismo tiempo que el presentador va pasando las "p�ginas". Esto es posible hacerlo gracias a la integraci�n de la aplicaci�n VNC dentro del VRVS.

  2. C�mo ver el escritorio de otra persona o una presentaci�n remota: Uso de VNC modo cliente.

    Cuando estamos dentro de una Sala Virtual en la que alguien est� compartiendo su escritorio a trav�s del VNC, si en el Panel de Control de la Sala pinchamos en el subpanel "Sharing" veremos que en la parte de "Desktop Server" (Servidor de Escritorios) estar� escrito el nombre del usuario que esta ofreciendo su escritorio en ese momento. A la derecha de su nombre habr� un bot�n que tiene escrito "SHARED". Si pinchamos en ese bot�n se abrir� una ventana en nuestro navegador y autom�ticamente pasaremos a recibir el escritorio de esa persona. Pinchando otra vez en el bot�n cerraremos la ventana.

  3. C�mo compartir mi escritorio a la gente de mi Sala: Uso de VNC en modo servidor.

    Si nosotros queremos ofrecer nuestro escritorio necesitamos tener previamente instalado en nuestro ordenador el servidor de VNC. Podemos bajarnos el VNC e instalarlo desde la zona de downloads del VRVS. Una vez instalado el VNC tenemos que ejecutarlo y configurarlo poni�ndole una clave de acceso (para que s�lo las personas que nosotros queramos puedan acceder a nuestro escritorio y no todo el mundo). Para compartir mi escritorio tenemos que seguir unos pasos muy similares a los anteriores. Dentro de la Sala Virtual, en el subpanel "Sharing", si no hay nadie compartiendo su escritorio podremos hacerlo nosotros. Pinchamos en el bot�n de "SHARE" y se nos abrir� una ventana para declarar nuestro Servidor de VNC. Ah� tendremos que escribir la clave de acceso con la que hemos configurado el VNC en nuestro ordenador (donde dice: Your Password). En "Sharing Level" (Modo de Compartici�n) seleccionamos si queremos que los dem�s puedan s�lamente ver nuestra pantalla del ordenador (seleccionando "Broadcast Only") o si queremos darles acceso total para que incluso puedan mover nuestro rat�n, usar su teclado en nuestro ordenador y hacer lo que quieran (seleccionando "Full Control", Control Total). Tambi�n podemos seleccionar si queremos enviar nuestro escritorio a 256 colores (sin usar tanto ancho de banda) o a "True Colors" (Color Verdadero), que har� que se vea el escritorio mejor, aunque usaremos m�s ancho de banda. Despu�s pinchamos en "Declare" (Declarar) y listos... ahora la gente de la sala puede ver lo que nosotros vemos en nuestro ordenador.