Los clientes de audio y v�deo m�s utilizados en el VRVS contin�an siendo los de MBone. A d�a de hoy y por desgracia, estos clientes han dejado de ser desarrollados y actualizados de forma que con el paso del tiempo cada vez soportan peor las nuevas tarjetas de sonido y c�maras USB. En la versi�n 3.0 del VRVS se pueden utilizar f�cilmente las dos versiones de estos clientes mas conocidas y recientes, las de la UCL y las del grupo OpenMash:
Al instalar el paquete principal de software del VRVS nos hemos bajado la versi�n 2.9.1 del VIC que es una versi�n proveniente de la UCL (University College London) con unos peque�os arreglos hechos por la gente del VRVS. Tambi�n viene incluida la versi�n 4.3.2 de RAT para el sonido (este cliente proviene de la versi�n 4 de RAT de la UCL)
![]() |
![]() |
Como no a todo el mundo le funciona su c�mara o tarjeta de sonido con las versiones de la UCL, tambi�n podemos bajarnos de la zona de downloads del VRVS los clientes MBone de la gente de OpenMash (es un paquete de instalaci�n separado y no vienen incluidas en el Main Package). Una vez instaladas, podemos escoger estos clientes dentro de la Sala Virtual y utilizarlos (para m�s info ver el apartado 5.2 de esta documentaci�n).
Los clientes H.323 son aquellos que siguen el est�ndar H.323 de la ITU (Uni�n Internacionali de Telecomunicaciones). Podemos dividirlos principalmente en dos grupos, los que funcionan por software y los que van por hardware.
Los m�s utilizados dentro del VRVS son el NetMeeting (bajo Windows) y GnomeMeeting (en Linux).
Algunas personas utilizan las Polycom ViaVideo (USB y bajo Windows) para conectarse al VRVS aunque la calidad de v�deo transmitida por estos clientes no es muy buena. Por otro lado disponen de un sistema integrado de supresi�n de eco, lo cual los hace muy c�modos para ser utilizados desde salas peque�as ante un grupo muy reducido de personas. La versi�n 3.0 del software de las ViaVideo tiene varios fallos gordos lo cual hace que no se puedan utilizar con el VRVS. Para poder usar las ViaVideo con el VRVS hay que tener instalada la versi�n 2.2 del software interno que traen. Dentro de muy poco tiempo va a salir una versi�n nueva de las ViaVideo, la 5.0 (s�, misteriosamente se saltan la versi�n 4.0). Esperemos que con la 5.0 las cosas mejoren y no tengamos que seguir utilizando el 2.2.
Los modelos mas utilizados de Polycom ViewStation en el VRVS son los SP y MP, que funcionan perfectamente. Otros modelos de estos equipos (el FX, por ejemplo) no son capaces de decodificar el v�deo que es transmitido por el cliente de MBone VIC (porque estos otros modelos no son capaces de decodificar H.261 intra-frames). De todos modos, si podemos conectar una ViewStation FX al VRVS y utilizarla para enviar v�deo y audio. Siempre podremos recibir audio y cualquier v�deo que est� siendo enviado por clientes H.323. Quiz�s dentro de poco Polycom saque una nueva versi�n de su software para las ViewStation FX. Esperemos que esta nueva versi�n s� pueda decodificar H.261 intra-frames.
Aethra Vega Star es un dispositivo H.323 similar a las ViewStation de Polycom pero adem�s de ser m�s baratas que las ViewStations, son capaces de decodificar H.261 intra-frames, es decir, el v�deo enviado por clientes VIC (al menos la que nosotros hemos probado). Nuestra enhorabuena!