Presentaci�n
Debido a los problemas ocasionados por la flexibilidad del protocolo
SMTP, por la prop�a filosof�a del servicio, por los problemas de seguridad y
por los m�ltiples abusos que se producen actualmnete en el correo-e,
durante los �ltimos 4 a�os los servicios de correo-e de las universidades se
est�n convirtiendo en verdaderos bunkers inaccesibles desde el exterior.
Este dise�o que pivota en la idea de que los recursos de la universidad son
para la universidad , est� provocando un grave problema a la movilidad de los
usuarios a la hora de leer su correo-e desde cualquier punto lugar del mundo
conectado a la red. Basta con pensar el extraordinario crecimiento de acceso
ADSL de los usuarios de las Universidades as� como la aparici�n de m�ltiples
dispositivos m�viles (PDAs, Port�tiles, WAP etc) A esto se le a�ade el problema
de la seguridad y encriptaci�n del acceso a los buzones.
Otro problema que se estan planteando diversas instituciones y sobre todo universidades es el tema de Alta disponibilidad y balanceo de carga en el sistema del Servicio de Correo Electronico.
Con estas premisas, la idea de organizar una reuni�n de dos dias para abordar de forma
monogr�fica y conocer, evaluar, debatir y sobre todo intercambiar
experiencias acerca de las posibles a soluciones a estos dos interesantes problemas.
El objetivo es definir diversos de dise�o para el tema del acceso m�vil y seguro al correo-e y en el tema de la alta disponibilidad del Servicio de correo-e.