VI Reuni�n de IRIS-MAIL - Zaragoza -
A la reuni�n asistieron unas 50 personas y dur� 3 horas... sin
interupci�n. El tema central del grupo de trabajo fue todo lo relacionado
con el Abuso en el Correo Electr�nico, actualmente el mas grave problema
que afecta al servicio.
Se anunci� el cierre de dos grupo de trabajo que durante algo mas de un a�o han estado trabajando a un ritmo muy bajo. Se finaliza el grupo de trabajo IRIS-MIME cuyos objetivos han sido cumplidos a medias. Este GT ten�a como principal meta el ayudar a seleccionar, configurar y chequear programas de correo electr�nico con toda su potencial de los estandares MIME. El problema que mas afect� al trascurso de este GT fue la aparici�n de nuevos programas de correo electr�nico como Comunicator, Outlock, nuevas versiones de Edudora etc mas sencillos de configurar y gestionar. Con estos nuevos paquetes practicamnete el usuario no debe saber lo que es MIME para enviar y recibir correo. A pesar de ello siguen existiendo problemas de compatibilidad en la transferencia de adjuntos(ej. Word) adem�s de una serie de irregularidades de estilo que se resumen en pensar "que todo el mundo utiliza programas de Microsof" para lo que se escribi� un peque�o documento sobre "Normas de estilo en el Correo Electr�nico" donde se incluyen recomendaciones gen�ricas y se intenta rectificar algunas de las configuraciones por defecto de los actuales programas. Como colof�n de este GT queda por desarrollar una nueva versi�n actualizada del Cat�logo de productos de correo electr�nico.
Otro de los grupos de trabajo que se dieron por finalizados fu� FOROS-ES que prentendia divulgar la implataci�n de un servicio sencillo y muy �til as� como coordinar una sistema de listas de distribuci�n en la Comunidad RedIRIS. En este tema de quedan pendientes muchas cosas por hacer que se inter�n atacar dentro de las posibilidades de disponibilidad de RedIRIS.
Se anunci� el fin del servicio de pasarela SMTP <--> X400 que RedIRIS ha venido ofreciendo desde sus or�genes, all� por 1998. El �ltimo eslab�n era el MTA que unia a RedIRIS con el proyecto ISTMO (Implantaci�n de un Sistema de Mensajes para soporte a Organizaciones de la Administraci�n) a trav�s de un servidor X400 en el MAP (M� de Administraciones). A partir del 1 Mayo de 1998 estasiendo el propio MAP quien ofrezca este servicio. Desde hace 2 a�os praticamente ninguna organizaci�n de RedIRIS venia usando este servicio. Con �l finaliza la conectividad con 400net de TSAI (antiguo Mensatex) y la conexi�n con el servicio MailFlow de Terena.
RedIRIS dentro del servicio de correo electr�nico, intenta mirar al futuro y uno de los temas que mas apasionantes son los servidores de correo de nueva generaci�n, mas potentes, mas seguros, mas robustos, mas vers�tiles, mas r�pidos. Servidores abiertos, estandarizados, no propietarios, de dominio p�blico y con amplio respaldo internacional. En esta linea Rub�n Martinez (RedIRIS) hizo una breve presentaci�n de uno de los posibles servidores mejor posicionados: VMailer, actualmente en un estado beta. Este producto es compatible con el servidor "de facto" en la actualidad, Sendmail de Berkeley. Es intenci�n de RedIRIS organizar un peque�o grupo para intentar trabajar con el Vmailer, a trav�s de la lista IRIS-MAIL se enviar� mas informaci�n.
� Porque no trabajar con Qmail ? Fue una de las posibilidades y es un muy buen paquete. Quiz�s nos ha pillado a todos el tema del spam por medio y debemos concentrar los esfuerzos en el sendmail que es el problema acuciante. Todavia hay bastantes organizaciones con configuraciones de sendmail obsoletas o problemas de estructuracion del servicio de correo.
El resto de la reuni�n, aproximadamente 2 horas, se trataron ampliamente todos los aspectos relacionados con el Abuso en el Correo Electronico(ACE) en los que se ha venido trabajando desde la �ltima reuni�n de Zaragoza. La exposici�n del coordinador de RedIRIS se centro en la necesidad de definir politicas institucionales frente al ACE. Esta idea y objetivo de RedIRIS intenta quedar plasmada en:
Alrededor de este punto hubo algunas ideas y comentarios aunque mi impresion personal fue que no logr� hacer llegar esta importante idea de una forma correcta en el contexto exclusivo del servicio de correo electr�nico.
Los dos puntos restantes de este aspecto fueron:
- Desarollo de una versi�n del generador de "senmail.cf"
(IRISCF 3.0) con nuevas y mas potentes medidas anti-relay
en los servidores que trabajan con Sendmail. La actual
version IRISCF 2.0 podeis localizarla en:
http://www.rediris.es/mail/generador/
- Desarrollo de mecanismos de coordinaci�n de incidentes
dentro de ACE (spamming, correo basura, anti-relay etc)
dentro de la Comunidad RedIRIS y coordinacion con otros
proveedores internet espa�oles.