Informe final del Curso Virtual de VRVS

Resumen del Curso VRVS

Durante las 4 semanas comprendidas entre el 14 de Abril al 6 de Junio dos personas de RedIRIS nos embarcamos en la novedosa e interesante iniciativa de organizar el primer curso virtual del sistema de videoconferencia VRVS ("Virtual Rooms Videoconferencing System"), el cual no hubiera sido posible sin inestimable colaboraci�n de David Collados miembro del equipo t�cnico del VRVS. �Porqu� lo hicimos? Consideramos que era necesario que este tipo de herramientas no solo se deb�a dar a conocer sino que hab�a que hacerlo de tal forma que se instruyera en su instalaci�n y uso.

Por experiencia sabemos que en entornos acad�mico-cient�ficos el mayor problema de cualquier aplicaci�n o tecnolog�a nueva de uso general que se ponga en marcha es su difusi�n y uso. La correa de difusi�n de informaci�n de RedIRIS al colectivo investigador a trav�s de los PER suele fallar con frecuencia. RedIRIS a trav�s de este curso virtual pretend�a difundir, ense�ar y dar soporte acerca de esta extraordinaria herramienta para hacer videoconferencias. Quer�amos intentar que los investigadores empezaran a conocer, instalar y utilizar esta segunda generaci�n de nuevas tecnolog�as que ya son posibles con la actual capacidad de ancho de banda de la infraestructura de comunicaciones de RedIRIS. Quer�amos intentar romper la actual inercia de difusi�n de informaci�n en RedIRIS para que esta herramienta no llegara a ser de uso exclusivo por parte de una �lite cient�fica .

Otros objetivo perseguidos en este Curso Virtual de VRVS son:

  • Generales: creaci�n de documentaci�n sobre VRVS y metodolog�a para organizar e impartir futuros cursos locales y presenciales en las respectivas instituciones

  • Particulares: Respecto a lo que se quer�a ense�ar sobre VRVS era:

    • Conceptos y terminolog�a b�sica de videoconferencia
    • Entender el funcionamiento de la red de VRVS
    • Instalar VRVS
    • Conocer los diferentes tipos de clientes para VRVS
    • Registrarse y reservar sala en VRVS
    • Aprender a usar el servicio de textoconferencia de VRVS
    • Usar aplicaciones a�adidas de VRVS
    • Pol�ticas y condiciones de uso de las salas
    • Netetiqueta en las salas y recomendaciones para organizar reuniones virtuales

Para poner en marcha al idea se opt� por un dise�o tipo curso con su aula, temario y equipo de profesores. El aula era una lista de distribuci�n moderada que servir�a de veh�culo de expresi�n para preguntar u opinar. El temario fue un documento dividido en 8 cap�tulos con informaci�n suficiente para comprender e instalar VRVS. El equipo de profesores estuvo formado por 3 personas, las firmantes de esta nota y David Collados. La din�mica del curso consist�a en ir sacando p�blicamente un cap�tulo por semana, es decir 8 semanas. Durante cada una de las semanas se podr�an hacer consultas acerca del correspondiente tema que eran respondidas por el equipo de profesores. Se intent� contener el flujo de mensajes para no molestar en exceso a los alumnos con correo innecesario o mal formateado.. A medida que trascurr�a el curso mas alumnos iban llegando a las salas VRVS, una minor�a con audio-video, otros con audio s�lo y la mayor�a al chat. Adem�s el equipo de profesores atend�a durante 2 horas al dia la Sala VRVS "Burro" para ayudar, charlar y probar el sistemas con los alumnos.

Al Curso virtual VRVS se apuntaron unos 920 alumnos, s�lo 4 se dieron de baja antes de finalizar. Los alumnos proced�a de 21 pa�ses diferentes fundamentalmente Espa�a y .com pero tambi�n de Argentina, Cuba, Colombia, Brasil, Portugal, Chile, M�xico, Paraguay, Per�, Venezuela etc. El perfil de los usuarios era amplio pero una gran mayor�a de personas procedente universidad o relacionadas con el entornos cient�ficos.

Se comprob� que exist�an muchos problemas de acceso a VRVS por parte de usuarios que intentaban conectarse desde lugares donde la conectividad no era la adecuada sobre todo Hispanoam�rica y usuarios en Espa�a desde el ADSL de su casa. Desde Hispanoam�rica s�lo tenemos constancia de que una persona consiguiera conectarse con plenas garant�as de calidad, esto fue desde una universidad mejicana. Los problemas con el ADSL son escaso ancho de banda, problemas de filtros y NAT (traducci�n de direcciones p�blicas a privadas) en configuraciones multipuesto.

Adem�s nos encontramos con un problema conocido pero silenciados, muchas personas no pod�an hacer sesiones VRVS debido a los numerosos filtros en diversos puertos necesarios para la aplicaci�n. Se escribi� un documento ("VRVS un derecho para todos") y se hizo una distribuci�n masiva del mismo para que se tomaran cartas en el asunto (Ver Puertos VRVS)

Esto solucion� muchos de los problemas de los alumnos, por lo menos de la Comunidad RedIRIS Aproximadamente s�lo un 10-15% de los alumnos consiguieron llegar a establecer una sesi�n VRVS con plenas garant�as, lo cual se considera un �xito. Hab�a otro porcentaje de alumnos que no dispon�a de alguno de los materiales necesarios o adecuados: PCs con escasos recursos, cascos, micr�fono, c�mara etc. A pesar de esto, el resto de alumnos que no consigui� acceder acabaron el curso con ilusi�n y con el agradecimiento por estar informados de la existencia de esta magn�fica herramienta, adem�s muchos de ellos se comprometieron ponerse en marcha con la misma en cuanto tuvieran oportunidad. Como otros muchos cursos �ste acabo con una "Fiesta fin de curso" que consisti� en celebrar una gran reuni�n por videoconferencia de 2 horas en 2 salas VRVS para que "cupi�ramos todos". Cada sala estuvo moderada por una persona de RedIRIS y movi�ndose por las dos David Collados. Asistieron a esta fiesta, unas 120 personas perfectamente auto-repartidas en ambas salas.

Para dejar constancia de esta "fiesta", se hicieron unas capturas de pantallas y uno de los asistentes grab� un par de videos que se han colocado para ser vistos por streaming (gracias a Francisco Ramos) Adem�s Mario Tom� alumno de iniciativa y profesor de la Universidad de Le�n hizo otra reportaje web con algunas capturas que realiz� a lo largo del curso:

Realmente organizar un curso de videoconferencia a trav�s de web y listas era una apuesta arriesgada, no sab�amos si el resultado ser�a satisfactorio. La realizaci�n del curso ha borrado todo tipo de dudas, la participaci�n ha sido masiva y lo m�s sorprendente ha sido la ilusi�n con la que han colaborado los participantes, haciendo de esta forma realidad el ideal de cooperaci�n en la Red.

Consideramos que la iniciativa ha cumplido todos los objetivos iniciales y se ha generado un documentaci�n para que las instituciones, departamentos etc cojan el testigo y la utilicen para seguir formando a otros colegas y usuarios en el conocimiento y uso de esta herramienta tan �til como es VRVS.

    David Collados - VRVS
    Jes�s Sanz de las Heras -Centro de Comunicaciones RedIRIS-
    Jose Mar�a Fontanillo -Centro de Comunicaciones RedIRIS-