P�gina del Piloto de tiempo de RedIRIS
Seg�n se defini� en la
propuesta del grupo de trabajo,
estos son los objetivos a alcanzar:
-
Definici�n de requerimientos b�sicos. - Completada
-
Dise�o de una topolog�a de interconexi�n de servidores. - En desarrollo
-
Puesta en funcionamiento de un servicio piloto de interconexi�n de servidores NTP. - En desarrollo
-
Normas, requisitos y forma de conexi�n al servicio. - En desarrollo
-
Evaluacion b�sica de software de NTP sobre multiples plataformas.
-
Difusi�n.
Definici�n de requerimientos b�sicos.
En Noviembre de 1996 se inicia el grupo de trabajo IRIS-NTP y
durante la
primera reuni�n, se define como objetivo inicial el conseguir
una precisi�n de 500 ms. en los equipos finales conectados.
Esta fase se desarrollar� conjuntamente con la siguiente.
En una primera fase contaremos con 3 stratum 1: en el ROA, en el IAA y en
el centro de gesti�n de RedIRIS. En los siguientes gr�ficos
se pueden ver las topolog�as propuestas como base para la
discusi�n de acuerdo con las disponiibilidades actuales.

La idea principal (y por otro lado la m�s razonable) es ajustarse
a la topolog�a de red subyacente. En el siguiente gr�fico
se muestra la topolog�a sugerida por RedIRIS (en colaboracion con el ROA), en
un formato en el que se aprecia la similitud con la
topolog�a de Red.

En las siguientes tablas se muestran las direcciones IP y
nombres de los stratum 1 y 2 actuales del piloto.
Servidores Stratum 1
Nombre IP | Dir. IP | Comunidad | Hardware/OS | Reloj
|
---|
hora.rediris.es | 130.206.3.166 | Madrid | PC/Linux | GPS
|
pulsar.rediris.es | 130.206.3.167 | Madrid | PC/Linux | GPS
|
hora.roa.es | 150.214.94.5 | Andaluc�a | PC/Linux | GPS/Cesio
|
Servidores Stratum 2
Routers regionales
Nombre IP | Dir. IP | Comunidad | Hardware
|
---|
EB-Badajoz1.rediris.es | 130.206.203.253 | Extremadura | Cisco 7500
|
EB-Bilbao1.rediris.es | 130.206.210.253 | Pa�s Vasco | Cisco 7500
|
EB-Murcia1.rediris.es | 130.206.208.253 | Murcia | Cisco 7500
|
EB-Oviedo1.rediris.es | 130.206.196.253 | Asturias | Cisco 7500
|
EB-Palma1.rediris.es | 130.206.197.253 | Baleares | Cisco 7500
|
EB-Pamplona1.rediris.es | 130.206.209.253 | Navarra | Cisco 7500
|
EB-Rioja1.rediris.es | 130.206.205.253 | La Rioja | Cisco 7500
|
EB-Santander1.rediris.es | 130.206.199.253 | Cantabria | Cisco 7500
|
EB-Tenerife1.rediris.es | 130.206.198.126 | Canarias | Cisco 7500
|
EB-Valencia1.rediris.es | 130.206.211.253 | Valencia | Cisco 7500
|
EB-Valladolid1.rediris.es | 130.206.201.253 | Castilla-Le�n | Cisco 7500
|
EB-Zaragoza1.rediris.es | 130.206.195.253 | Arag�n | Cisco 7500
|
EB-LasPalmas1.rediris.es | 130.206.198.253 | Canarias | Cisco 7500
|
EB-Bilbao0.rediris.es | 130.206.210.254 | Pa�s Vasco | Juniper M20
|
EB-Murcia0.rediris.es | 130.206.208.254 | Murcia | Juniper M20
|
EB-Santander0.rediris.es | 130.206.199.254 | Cantabria | Juniper M20
|
EB-Valencia0.rediris.es | 130.206.211.254 | Valencia | Juniper M40
|
EB-Valladolid0.rediris.es | 130.206.201.254 | Castilla-Le�n | Juniper M20
|
EB-Zaragoza0.rediris.es | 130.206.195.254 | Arag�n | Juniper M20
|
EB-Sevilla0.rediris.es | 130.206.194.254 | Sevilla | Juniper M20
|
EB-Oviedo0.rediris.es | 130.206.196.254 | Asturias | Juniper M20
|
EB-Madrid0.rediris.es | 130.206.206.248 | Madrid | Juniper M40
|
EB-Iris2.rediris.es | 130.206.206.254 | Nacional | Juniper T320
|
EB-Iris4.rediris.es | 130.206.206.250 | Nacional | Juniper T320
|
En el �rea de Madrid estan disponibles los siguientes servidores:
Servidores Stratum 2
Area de Madrid
Nombre IP | Dir. IP | Comunidad | Hardware
|
---|
EB-Madrid3.red.rediris.es | 130.206.206.245 | Madrid | Cisco 7500
|
EB-Madrid1.red.rediris.es | 130.206.214.254 | Madrid | Cisco 7500
|
cuco.rediris.es | 130.206.1.3 | Madrid | SPARCserver 1000
|
Seg�n lo acordado en la
reuni�n del 9 de Mayo de 1997, los centros que deseen participar
en el piloto se comprometen a montar al menos dos servidores de
stratum 3 conectados a su stratum 2 m�s pr�ximo. Inicialmente no
existen restricciones en el acceso a ninguno de los stratum 1 y 2
del piloto, por lo que pueden probarse, ademas del stratum 2 m�s
pr�ximo, otros stratum 2 como forma de realizar un an�lisis
comparativo.
En caso de utilizar alguno de los stratum 1 como una de las fuentes
de sincronizaci�n, se ruega encarecidamente sea notificado
a los reponsables del mismo:
Una vez montada la infraestructura b�sica del piloto intentaremos
estudiar la operatividad del mismo haciendo, si fuese necesario, los
cambios precisos para adecuarlo a las necesidades definidas en los
requerimientos b�sicos.
En esta l�nea hemos puesto en funcionamiento una serie de
herramientas con el fin de monitorizar el comportamiento de los
diferentes servidores de tiempo. Los resultados de las mismas
se pueden ver a trav�s del siguiente URL:
http://hora.rediris.es/ntp/stats/
De auerdo con la reuni�n celebrada con motivo de las Jornadas
T�cnicas de RedIRIS 1997 (
minutas de la reuni�n), se realizan cambios en la topolog�a de
interconexi�n de servidores primarios y secundarios, de tal forma que
cada servidor secundario apunta como cliente a cada uno de los 3
servidores primarios actuales.
Dada la topolog�a de red actual en forma de estrella, el peering
entre los stratum 2 no ofrece mayores ventajas, ya que un fallo de cualquier
brazo de esta estrella deja aislado a este servidor de sus peers pr�ximos.
En esta situaci�n, el peering entre stratum 2 puede inclinarlos hacia
un offset combinado entre ellos, lo cual les pueda alejar del offset real
con los stratum 1. Por lo tanto, en la nueva topologia de conexion,
se elimina el peering entre los stratum 2.
La topolog�a actual queda entonces seg�n se muestra en la
siguiente figura (pincha en ella para obtener una imagen con
mejor resoluci�n):

Los stratum 2 son los routers del backbone y un par de servidores
de proposito general (cuco.rediris.es y peluco.rediris.es), como se ha
indicado en la lista anterior.
Dado el gran número de conexiones sin previo aviso o
autorización que ha recibido nuestro servidor stratum 1,
desde el 13 de Febrero de 1998 el tráfico NTP entre RedIRIS y
la Internet comercial en Espa�a esta filtrado en los routers de
acceso al punto neutro (ESPANIX).
Desde Mayo a Diciembre de 1997, todos los servidores del piloto
han estado abiertos para que cualquiera pudiese comprobar la estabilidad
del mismo, aunque nuestra apuesta siempre ha sido que cada servidor
se enganchar� (seg�n los algoritmos de selecci�n implementados
en el NTP) a su servidor NTP m�s pr�ximo, y la inclusi�n de otros
solo incrementaria el n�mero de llamadas a otros servers que nunca se
selecionarian como referencia.
Evidentemente este servicio piloto solo se ofrece a los
centros afiliados a RedIRIS, y por el momento no hay planes de
coordinación con otros centros no-afiliados.
Si quieres unirte a este piloto...
C�mo configurar tu equipo...
Tienes, al menos, dos opciones: instalarlo en un router o en un
servidor (workstation o PC).
Configuraci�n de un router como servidor de tiempo
Consulta el manual de configuraci�n de tu router para saber
si es posible configurarlo como servidor de tiempo.
Los Routers CISCO pueden configurarse muy facilmente como
servidores de tiempo, y este servicio apenas produce carga
en el mismo. Ten en cuenta que lo habitual es enviar y/o recibir
un paquete de unos pocos bytes cada 64 segundos aprox. (esto no
es rigurosamente cierto y puede ser incluso menos, pero
te puedes hacer una idea del orden de magnitud al que nos referimos).
Router CISCO como stratum 3 (configuraci�n b�sica):
Desde el menu de configuraci�n del router, teclea los siguientes comandos:
ntp source Loopback
ntp update-calendar
ntp server STRATUM-2-IP-ADDR version 3 source Loopback prefer
ntp server STRATUM-2-IP-ADDR version 3 source Loopback
...
NOTAS:
Loopback
| Direcci�n de loopback, si la hay. Para que todas
las conexiones desde cualquier interface del router salgan con
una �nica direcci�n IP. Es aconsejable que sea la direcci�n IP del
interface de salida hacia RedIRIS.
|
STRATUM-2-IP-ADDR
| Direcci�n IP de cualquiera de los servidores
stratum 2 del piloto IRIS-NTP (una l�nea por cada servidor al que
queramos apuntar). Recuerda que s�lo los nombres y direcciones
IP de la lista anterior en esta p�gina, son los oficiales que
debes usar. Otros servidores de RedIRIS, no enumerados all�, se est�n
usando para otros propositos, y no hay ninguna garant�a ni soporte sobre
los mismos. La palabra clave prefer s�lo se debe emplear en la
primera de estas l�neas en la que se apunta al servidor stratum 2 m�s
pr�ximo topologicamente (router regional, seg�n la lista anterior)
|
Configuraci�n de una workstation como servidor de tiempo
Instala la distribuci�n del daemon . Funciona sobre
multiples plataformas hardware corriendo casi cualquier variante
de UNIX (SunOS, HP/UX, IRIX, AIX, Linux, FreeBSD, etc) y Windows-NT.
Puedes encontrar fuentes y/o binarios en el siguiente enlace:
IRIS-NTP: Herramientas
Una vez compilado el software, debes ajustar el archivo de configuraci�n.
Aqu� tienes un ejemplo del mismo (ntp.conf):
#### Options
enable monitor pll stats
#### Servers
# router del backbone de RedIRIS mas proximo
server STRATUM-2-IP-ADDR version 3 prefer
# otros routers o servidores de stratum 2
#server STRATUM-2-IP-ADDR version 3
#server STRATUM-2-IP-ADDR version 3
#...
#### Peers (opcional, dependera de la topologia interna)
#peer STRATUM-3-IP-ADDR version 3
#peer STRATUM-3-IP-ADDR version 3
#...
#### Server broadcast
#
# En caso de distribucion de la sincronizacion
# por broadcast en nuestra subred, completad la
# siguiente linea y eliminad el caracter '#' que
# la comenta.
#
# broadcast [address] [ttl ]
#### Cliente broadcast
#
# En caso de obtener nuestra sincronizacion
# por broadcast en nuestra subred, completad las
# siguientes lineas y eliminad el caracter '#' que
# las comenta. Es preciso que exista un server
# broadcast en nuestra subred (ver apartado anterior).
#
# enable bclient
# broadcastclient [address]
#### drift file
driftfile /usr/local/etc/ntp.drift
authenticate yes # enable authentication
keys /usr/local/etc/ntp.keys # path for key file
requestkey 10 # for accessing server variables (xntpdc)
controlkey 10 # for accessing server variables (ntpq)
### estadisticas diarias de peers, loop y clock...
statsdir /var/log/ntp/
filegen peerstats file peerstats type day enable
filegen loopstats file loopstats type day enable
filegen clockstats file clockstats type day enable
NOTAS:
STRATUM-2-IP-ADDR
| Direcci�n IP de cualquiera de los servidores
stratum 2 del piloto IRIS-NTP (una l�nea por cada servidor al que
queramos apuntar). Recuerda que s�lo los nombres y direcciones
IP de la lista anterior en esta p�gina, son los oficiales que
debes usar. Otros servidores de RedIRIS, no enumerados all�, se est�n
usando para otros propositos, y no hay ninguna garant�a ni soporte sobre
los mismos. La palabra clave prefer s�lo se debe emplear en la
primera de estas l�neas en la que se apunta al servidor stratum 2 m�s
pr�ximo topologicamente (router regional, seg�n la lista anterior)
|
/usr/local/etc/ntp.drift
| Archivo empleado para almacenar la desviaci�n en frecuencia del
oscilador del reloj local. Es recomendable que exista para que el
equipo converja rapidamente a su valor de desviaci�n en frecuencia
apropiado. Si no existe, lo creara el xntpd con el valor cero,
y el equipo tardara varias horas en estabilizarse, pero a parte de
eso no hay mayor problema.
|
/usr/local/etc/ntp.keys
| Archivo que contiene las claves de encriptaci�n usadas por el
demonio de NTP (xntpd) y las utilidades de consulta y modificaci�n de
par�metros de este demonio (xntpdc, ntpq). Seg�n este ejemplo
de configuraci�n sencillo, basta con que crees este archivo con
s�lo una linea:
10 A Password
Donde Password ser� cualquier palabra clave en ASCII
que se te ocurra, y no olvides hacer este archivo propiedad de
root y con permisos 600 (sin permiso de lectura
ni escritura por nadie m�s que root).
Esto te permitir� hacer cambios en la configuraci�n sin tener
que rearrancar el demonio de NTP, es decir, sin perder los valores
de precisi�n y estabilidad alcanzados desde su puesta en
funcionamiento.
|
/var/log/ntp/
| Directorio donde se generaran los archivos de log generados por
el xntpd. Seg�n esta configuraci�n ser�n tres: loopstats, peerstats
y clockstats que se iran acumulando diariamente en el directorio
indicado. Recuerda ir borrando los archivos obsoletos para no llenar
tu disco duro.
|
Puedes encontrar m�s informaci�n sobre las opciones de configuraci�n
en la
documentaci�n de la distribuci�n del xntp3.
Evaluaci�n b�sica de software de NTP.
Objetivo a�n no atacado.
Difusi�n.
Objetivo a emprender en �ltima instancia.