CATRE

Navegación por CATRE

(C)lasificación de (Á)reas (T)emáticas de (Re)dIRIS

Historia del arte 
 Área a05b05c01
 Descripción Área de la Historia Universal que se aboca al estudio de los estilos y movimientos artísticos, de las ideas estéticas y de los artistas
 Palabras clave •  Arte-Historia
•  Arqueometría
 Área UNESCO 550602

  1. Teoría y análisis de la obra de arte - Conocimiento especulativo, examen y juicio que se realiza en las obras de arte
  2. Arte prehistórico - Arte desarrollado en la época prehistórica
  3. Arte egipcio - Conjunto de pinturas, esculturas y artes aplicadas del antiguo Egipto, desde la prehistoria hasta la conquista romana en el año 30 a.C.
  4. Arte mesopotámico - Conjunto de obras realizadas por las civilizaciones del antiguo Oriente Próximo que habitaron la región comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates, actual Irak, desde la prehistoria hasta el siglo VI a.C.
  5. Arte griego - Conjunto de manifestaciones artísticas que se desarrollaron en Grecia y sus colonias entre los siglos XI y I a.C.
  6. Arte de Etruria - Conjunto de manifestaciones artísticas que se desarrollaron en Etruria en el I milenio a.C.
  7. Arte de Roma - Conjunto de manifestaciones artísticas que se desarrollaron en Roma y sus colonias
  8. Arte paleocristiano - Conjunto de manifestaciones artísticas realizadas por las primeras comunidades cristianas (aproximadamente 600 años después de Cristo)
  9. Arte de los pueblos "bárbaros" europeos - Conjunto de manifestaciones artísticas realizadas por los pueblos bárbaros europeos
  10. Arte bizantino - Conjunto de manifestaciones artísticas desarrolladas en el Imperio romano de Oriente
  11. Arte islámico - Arte de las áreas de Oriente Próximo, norte de África, norte de la India y España que formaron parte del territorio del Islam en diversos momentos desde el siglo VII
  12. Gótico - Se dice del arte que se desarrolla en Europa desde el siglo XII hasta el Renacimiento
  13. Renacimiento - Época que comienza a mediados del siglo XV, en que se despertó en Occidente vivo entusiasmo por el estudio de la Antigüedad clásica griega y latina
  14. Barroco - Período de la cultura europea, y de su influencia y desarrollo en América, en que prevaleció aquel estilo artístico, y que va desde finales del siglo XVI a los primeros decenios del XVIII
  15. Neoclásico - Dicho de un arte o de un estilo modernos: Que tratan de imitar los usados antiguamente en Grecia o en Roma
  16. La arquitectura del siglo XIX - Corrientes arquitectónicas desarrolladas en el siglo XIX
  17. Las artes plásticas del siglo XIX - Corrientes de las artes plásticas desarrolladas en el siglo XIX
  18. Impresionismo - Corriente pictórica del siglo XIX que representa su objeto según la impresión que la luz produce a la vista, y no de acuerdo con la supuesta realidad objetiva
  19. Modernismo - Movimiento artístico que, en Hispanoamérica y en España, entre finales del siglo XIX y principios del XX, se caracterizó por su voluntad de independencia creadora y la configuración de un mundo refinado, que en la literatura se concreta en innovaciones lingüísticas, especialmente rítmicas, y en una sensibilidad abierta a diversas culturas, particularmente a las exóticas
  20. Arte prerrománico - Se dice del arte medieval de la Europa occidental anterior al románico
  21. Arte africano y oceánico - Conjunto de manifestaciones artísticas producidas por los pueblos del África subsahariana a lo largo de la historia
  22. Arte indígena americano - Conjunto de manifestaciones artísticas producidas por los pueblos indígenas americanos
  23. Arte oriental - Conjunto de manifestaciones artísticas producidas por los pueblos del lejano oriente
  24. Nuevas artes - Las artes que tienen por objeto la expresión de la belleza a través de la plasmación de imágenes
  25. El museo y la conservación de bienes culturales - Lugar en que se guardan colecciones de objetos artísticos, científicos o de otro tipo, y en general de valor cultural, convenientemente colocados para que sean examinados
  26. Románico - Estilo arquitectónico que dominó en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII, caracterizado por el empleo de arcos de medio punto, bóvedas en cañón, columnas exentas y a veces resaltadas en los machones, y molduras robustas

Recursos catalogados directamente en este área